Si vamos por el campus de Leioa podemos encontrar el parque de los recuerdos donde encontramos un recorrido por la litología de Bizkaia, más abajo encontrareis fotografías de las rocas y donde las podemos encontrar en Bizkaia. Antes de eso empezaremos explicando la clase de rocas y como las clasificamos.
-Rocas magmáticas: Los principales componentes son: cuarzo, feldespato, mica, augita, hornblenda y olivino. los minerales accesorios son principalmente magentita, apatito, pirita y fluorita, así como también antofilita, hematites, ilmenita, natrolita, rutilo, titanita, zircón.
-Rocas sedimentarias: Los minerales formadores de estas rocas son: minerales salinos, minerales calcáreos, dolomita, barita, celestina, estroncianita, witherita y los minerales arcillosos. Les siguen las menas y la mayoría de los minerales de origen magmático (como cuarzo, mica y feldespato).
-Rocas metamórficas: Además del cuarzo, feldespato, mica, augita, hornblenda y olivino, existen otros minerales típicos de las rocas metamórficas: andalucita, clorita, cordierita, distena, epidota, estaurolita, grafito, granate, prehnita, serpentina, silimanita, talco, vesuviana, y zoisita.
A continuación pondremos las rocas y donde las podemos encontrar en Bizkaia
BASALTO DEL TRIAS, LO ENCONTRAMOS EN PEÑAS ROJAS, BAKIO
Material magmatico basico del keuper, de hace 235 millones de años.Playa de Bakio- Peñas rojas, donde podemos ver un diapiro tectónico formado por arcillas rojas, yesos fibrosos y basaltos (ofitas) en los que podemos observar zonas con poros.
YESO CON ARCILLA DE KEUPER LO ENCONTRAMOS EN ORDUÑA
Roca sedimentaria evaporítica, de edad Triásica (Kcuper). Unos 235 a 215 millones de años de antigüedad. Recogida en Orduña.La dureza del yeso es 2 (en la escala de Mohs) y la de la una 2,1, por lo tanto la uña raya al yeso.
KEUPER Areniscas rojas, Basaltos, Arcillas rojas con yeso o Arcilla blanca.
Asociada a los Diapiros.
CALIZA OOLISTICA, LA ENCONTRAMOS EN AULESTIA
Roca sedimentaria química, de edad Jurasica (kimmeridgiense). Con unos 155 millones de años de antigüedad. Recogida en Aulestia.
La caliza oolitica se forma en a mares poco profundos de mareas oscilantes, en cuyo fondo hay gran cantidad de barros calcareos y pequeños trocitos de conchas o de oolitos anteirores rotos, al oscilar, van formando bolitas concentricas de carbonato que son los oolitos.
PIZARRA LA ENCONTRAMOS EN EL CASTILLO DE ELEJABEITIA
Roca sedimentaria detrítica, de edad Cretácica (Valanginiense). Sobre unos 135 millones de años de antigüedad. Recogida en el Castillo de Elejabeitia.
Esta compuesta por barros con poco carbonato, 30%, que posteriormente son presionados por los sedimentos que se acumulan encima, dandonos esta estructura planar tipica de estas pizarras.
Es el límite entre la pizarra y la marga.
Se encuentra donde se dieron mares poco profundos
Complejo urgoniano.
ARENISCA Y CONGLOMERADO LO ENCONTRAMOS EN BASIGO DE BAKIO
Rocas sedimentarías detríticas, del Complejo Supraurgoniano, de edad Cretácica (Albiense inferior-Albiense medio). Recogida en Basigo de Bakio.
Se da en mares poco profundos, al borde de la costa
CALIZA DE TOUCASIA EN GALLARTA
Roca sedimentaria organógena en faices urgoniana, de edad Cretácica (Aptiense Inferior). Sobre 119 millones de años de antigüedad. Recogida en Gallarta.
Pertenece a una isla de zona arrecifal (zona marina, 5 m. de profundidad)
Mina concha 2. Zona de explotacion a cielo abierto de sideritas.
SIDERITA LO ENCONTRAMOS EN CONCHITA
Roca monominerálica (CO3 Fe), de edad Cretácica (Aptiense inferior). Sobre unos 119 millones de años de antigüedad.
La siderita procede de un metosomatismo (intercambio en una caliza de carbonato por hierro) y que presenta como caracteristica principal que esta toda ella recristalizada.
La siderita procede de un metosomatismo (intercambio en una caliza de carbonato por hierro) y que presenta como caracteristica principal que esta toda ella recristalizada.
GHOETITA LA ENCONTRAMOS EN LA ARBOLEDA
Era Mesozoica, en el Complejo Urgoniano-Aptiense-Albiense del Cretácico Inferior.
Mineral de hierro (Fe O OH), pertenece a la zona superior de alteración de la siderita. Recogida en La Arboleda.
Material de montera. Se forma en la parte superior de los yacimientos de siderita debido a la disolución del carbonato y posterior arrastre coloidal del oxido e hidroxido de hierro en el agua. Cuando este agua esta en reposo (lagos naturales o artificalies) este coloide precipita y forma unas masas botroidales de hierro que es la ghoetita. Como encima no tiene material que ejerza una presión sobre ellos y al ser su deposito en un medio acuoso estas masas estás llenas de agua que una vez que salen al exterior, formas huecos dentro de estas masas botroidales, estalactiticas, arriñonadas... de ghoetita
CALIZA ROJA LA ENCONTRAMOS EN EREÑO
Roca sedimentaria organógena, teñida por oxido de hierro, en faices urgoniana, de edad Cretácica. Sobre 115 millones de años de antigüedad. Recogida en Ereño. Formada por conchas sedimentarias.
Caliza arrecifal de Toucasia (fósil predominante).
Forman barros superficiales donde el hierro está en forma ferrica, que es el que le da el color rosa o rojo.
PILLOW-LAVAS LAS ENCONTRAMOS EN ENEKURI
Roca volcánica básica, con estructura en almohadillas (pillow-lavas), de edad Cretácica (Albiense Superior). Sobre 102 millones de años de antigüedad. Recogida en Enekuri.
BASALTO COLOR VERDE LO ENCONTRAMOS EN FRUNIZ
Roca volcánica básica, con estructura en disyunción columnar, de edad Cretácica Inferior Media (Conomaniense). Sobre unos 95 millones de antigüedad. Recogida en Fruniz.
Se trata de una chimenea,por la que fluia lava que no llego a salir al exterior y se solidifico en el interior
CALIZAS ROSAS DEL DANÉS LAS ENCONTRAMOS EN EL BALCÓN DE BIZKAIA Y EN EL CALERO (SOPELANA)
Roca sedimentaria de grano muy fino, de edad del Paleoceno (Danés), sobre 63 años de antigüedad, recogida en el Balcón de Bizkaia.
Tiene barro calcáreo y no es rugosa (su grano es muy fino).
ARENISCA DE UMBE LA ENCONTRAMOS EN UMBE Y UNA ROCA SIMILAR LA ENCONTRAMOS EN EL PUERTO VIEJO DE ALGROTA Y PUNTA SAN IGNACIO.
Roca sedimentaria detrítica, de edad Eoceno inferior (Ypresiense). Sobre 52 millones de años de antigüedad.
CONGLOMERADO Y ARENISCA LO ENCONTRAMOS EN ARRIGUNAGA
Rocas sedimentarias detríticas, formadas con material de escoria, vidrios, material refractario de Altos Hornos, no superior a 60 años de antigüedad (Material más moderno. Recogida en Arrigunaga (Getxo).
En los acantilados de Punta Galea caen rocas calcarias y son arrastradas por las corrientes hacia la playa. Para que esta no sea invadida con estos cantos rodados, se forman escolleras tal como se ve en la fotografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario