jueves, 5 de enero de 2012

LA ARBOLEDA

Esta excursion la dedicamos ha observar el paraje minero de La Arboleda, se trata de las antiguas excavaciones para la extracción del hierro, ahora inundadas, ideales para la pesca, pero bastante peligrosas para el baño.


Como vamos a mostrar en las siguientes fotos en esta excursion aprendimos lo que son:
  •  Los paisajes lunares:
  • Lago artificial de foso arcilloso:
  • Bocas de dos minas:
  •  Entrada a la mina subterranea (imagen de mala calidad, disculpen las molestias):
  • Factoria de las minas (edificio en ruinas):


  •  Respiradero:
                                               (respiradero de galeria -mineral de hierro)


Una de las cosas mas importantes que aprendimos en La arboleda es la formación de la Fallas, que son discontinuidades que se forman por fracturas en las rocas superficiales de la Tierra, cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas.
Cuando se forma una falla se diferencian dos zonas una mas alta (horst) y una mas baja(fosa):
Horst: Región elevada limitada por dos fallas normales. Estas fallas son paralelas (con la misma dirección) y circunscriben una o varias montañas. En él aparecen materiales rígidos, fracturados según fallas asociadas y que dan lugar a Horst y Fosas.
Fosas: Asociación de fallas que da lugar a una región deprimida entre dos bloques levantados. Pueden producirse series de fallas paralelas, y en este caso la fosa tectónica estará limitada por bloques escalonados.
 




                                                         (Falla paralela a la falla al sol)

No hay comentarios:

Publicar un comentario