jueves, 5 de enero de 2012

BARRIKA

La playa de Barrika esta situada en la costa Vizcaína, a orillas de la margen derecha.
Éste un lugar perfecto para observar los distintos fenómenos geológicos tales como las diaclasas, fallas y pliegues.
 En esta entrada hemos recopilado brevemente algunas de esas imágenes para poder estudiar y distinguir las diferentes deformaciones de la corteza terrestre. Podems observar tres tipos de deformaciones: Diaclasas, pliegues y fallas.
Diaclasas:
Las diaclasas, son roturas en las que no existe desplazamiento de una masa respecto a la otra.


 Pliegues: 
Son ondulaciones de la corteza terrestre; se presentan por secciones perpendiculares al plano, es decir, por cortes transversales. Podemos encontrar distintos tipos de pliegues como por ejemplo los siguientes:
ANTICLINAL: Se forma casi siempre por plegamiento convexo de las capas de la roca ( Forma de A)
SINCLINAL: Se forma casi siempre por plegamiento concavo ( forma de V )
ISOCLINAL: La formación de los pliegues casi siempre van hacia la misma direccion.
PLIEGUE EN RODILLA: Forman aproximadamente un angulo de 90º
PLIEGUES EN CHEVRON: Se trata de pliegues en acordeon en los que los estratos se pliegan de tal forma que su radio de curvatura aún se aprecia, de este modo se forman vacios triangulares entre dos estratos.
Fallas: Las fallas son roturas con desplazamiento paralelo a la superficie de fractura, provocadas por fuerzas verticales. 
 Existen diferentes tipos de fallas, entre los que podemos encontrar los siguentes: 
FALLAS NORMALES: Son fallas con desplazamiento vertical, cuando el bloque de techo se desplaza hacia abajo en relación con el bloque del muro. La mayoria tienen buzamientos de 60º
FALLAS INVERSAS: Las fallas inversas son fallas con desplazamiento vertical en las cuales el techo del bloque se desplaza hacia arriba con respecto al del muro. Tiene buzamientos de 45º
FALLA RECTA: La disposición del plano es vertical.




No hay comentarios:

Publicar un comentario